santader tierra de emociones!!!!!! visítala

SI PASAS POR SANGIL Si pasas por San Gil, amigo mío, por las bravas tierras de Santander, ahí, tu paso al detener admirarás al Fonce en su raudo transcurrir. Y cruzarás por el puente que no olvido que conduce hacia el camino, del parque Gallineral.

lunes, 23 de julio de 2012

Casa Natal del Canónigo Andrés Rosillo y Meruelo, quien propicio un frustrado cisma entre la iglesia granadina y el Vaticano posterior a la firma del Acta de Independencia. En este sentido creó la jurisdicción diocesana de Socorro sin  la autorización vaticana. Esta autorización solo llegaría en el año de 1895 con la creación de la Diocesis de Socorro y bajo la erronea información que se hacía para combatir la Logia Estrella del Saravita. Casa Natal del Canónigo Andrés Rosillo y Meruelo, quien propicio un frustrado cisma entre la iglesia granadina y el Vaticano posterior a la firma del Acta de Independencia. En este sentido creó la jurisdicción diocesana de Socorro sin la autorización vaticana. Esta autorización solo llegaría en el año de 1895 con la creación de la Diocesis de Socorro y bajo la erronea información que se hacía para combatir la Logia Estrella del Saravita. , por john omar silva

iglesia  de EL HATO

iglesia de EL HATO, 
Antigua Calle de los cuarteles. Su importancia histórica está estrechamente relacionada con los sitios de Porqueras, La Polonia, Terán y Oratorio, lugares de batalla a lo largo del siglo XIX , estimuladas en su mayoría por los gobiernos centrales para someter a Socorro y su mentalidad liberal que siempre ostentó. Aquí también se inició el proceso revolucionario de independencia en la noche del 9 de julio de 1810 que culminaria con la toma del Convento de Capuchinos al dia siguiente para declarar




Antigua Calle de los cuarteles. Su importancia histórica está estrechamente relacionada con los sitios de Porqueras, La Polonia, Terán y Oratorio, lugares de batalla a lo largo del siglo XIX , estimuladas en su mayoría por los gobiernos centrales para someter a Socorro y su mentalidad liberal que siempre ostentó. Aquí también se inició el proceso revolucionario de independencia en la noche del 9 de julio de 1810 que culminaria con la toma del Convento de Capuchinos al dia siguiente para declarar, por 
Panteon Nacional de Proceres. Aquí descansan los restos de los proceres vinculados a Revolución Comunera, a la Independencia de Socorro, al movimiento Libertario acaecido entre 1816 y 1819, a la guerra civil conocida como de los Supremos librada en la finca La Polonia en  1840 y a la batalla del Oratorio en 1861 por la cual se defendia la legitimidad de la Soberania de Santander.  Infortunadamente no existe en este lugar ninguna información que así se lo recuerde a los colombianos. Debe recordar

Publicado por Elsa en 16:18
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

turismo y diversión

Datos personales

Mi foto
Elsa
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.