lunes, 23 de julio de 2012





LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MOGOTES SANTANDER

Marcando Pasos realizó un recorrido por este municipio perteneciente al núcleo de desarrollo provincial Guanentá para apreciar sus costumbres, sus tradiciones y para ser testigo de sus riquezas históricas, turísticas y económicas. Esta hermosa tierra recibió con aprecio nuestra presencia. en este especial se logró conocer más de su historia y se pudo disfrutar de sus paisajes, de la cascada del diablo, del hoyo de los pájaros, del pozo del pino entre otros atractivos que hacen de MOGOTESun verdadero paraiso del Departamento de Santander





Mogotes Santander!!!!
Localización


Se encuentra ubicado a 33 km del municipio de San Gil, a 29 de San Joaquín y a 47 de Onzaga, en el margen izquierdo del río Mogoticos, y en su margen derecha se encuentran los barrios La Lomita y 29 de Octubre.
]Límites
Limita por el norte con el Municipio de Molagavita, por el oriente con los municipios de Onzaga y San Joaquín, por el sur con OcamonteCharalaCoromoro y por el Occidente con los municipios de Valle de San JoséSan Gil y Curití.
Patrimonio natural
Dentro de sus riquezas naturales encontramos el Hoyo de los pájaros, la Cueva del Indio, El pozo del Pino, La cascada del diablo, parque de los arrayanes. y un Distrito de Manejo Integrado que busca la protección del roble Blanco y Negro Columbus albanus y querkuas humbolthi, además de una cantidad de recursos de fauna y flora entre ellos; oso de anteojos, oropendulas, colibrí de cola tijera, pava, monos aulladores, orquídeas

No hay comentarios:

Publicar un comentario