lunes, 23 de julio de 2012

Reseña histórica:
En 1702 aparece la imagen de la Inmaculada Concepción de María en una piedra de cal. En el mismo sitio se levantó una capilla construida de tapia pisada, teja y poco ornato para rendirle culto a la Virgen. A su alrededor se construyeron las primeras casitas.
El 15 de Febrero de 1714 los moradores reciben con júbilo el título de Viceparroquia concedido a la población. Nombrado como sacerdote para los ritos religiosos en los días de precepto el Dr. Don Pedro Guzmán.
El 20 de Enero de 1741 la Sra. María de Soto vendió y escrituró al fundador el terreno necesario para la organización de la parroquia por la suma de sesenta patacones que pagó Don Francisco en reales de 8 castellanos. En este mismo año su familia solicitó a las autoridades virreinales la erección de la parroquia distinta y separada de la de San Gil a la cual pertenecía.
En 1751 el Arzobispo de Santa Fe, Don Pedro Azúa, expide mediante auto firmado el 30 de Julio, el título de parroquia con el nombre “Nuestra Señora de la Concepción de Barichara y San Lorenzo Mártir”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario